CUEVA DE ESJAMUNDO
La cueva de Esjamundo es sin duda una gran cueva para iniciarse en la espeleología vertical. Sus combinaciones del recorrido y su fácil acceso le dan un punto mas para su visita.
 |
Topo de Esjamundo
APROXIMACIÓN
La cueva esta situada en la salida del pueblo de Villanua. En el valle del Aragón. Nada mas salir del pueblo una torre de registro de luz a mano derecha nos indica el lugar donde debemos dejar el coche. Enfrente sale una pista que sale en dirección Gabardito.
En unos 300m aprox. de subida, una curva descendente con valla de piedra a la izquierda nos indica el prado donde se ubica la cueva. Continuar por el camino hasta estar situados encima de la cueva y una cuerda con lazos nos dejará en la boca.
Coordenadas UTM X -702120 Y - 4729076 Z - 987 Zona 30T.
ENTRADA DE LA CUEVA
RECORRIDO
Como dato informativo, la cueva de Esjamundo es la sugerencia de la cueva de Lecherines con mas de 1000m de desnivel.
Debe su nombre a los descubridores Esteban y Javier.
La cueva en su mayor parte tiene un desarrollo horizontal, pero si se quiere se puede continuar por unos pequeños pozos para continuar el recorrido.
PEQUEÑOS LAGOS DE ENTRADA
BOSQUE DE ESTALACTITAS
ACERCANDONOS AL " MURO"
EL MURO
Una vez llegados al "muro" giraremos a la derecha para alcanzar el pozo de 6m, que descenderemos para iniciar el paso mas guapo de la cueva; el paso de la "L". Un paso instalado con pasamanos y cadenas para evitar un pequeño lago que nos empapará si caemos.
DESCENDIENDO EL POZO DE 6m.
ATRAVESANDO LA "L"
FINALIZANDO LA "L"
Después de este paso, la galería continúa hasta que tenemos que remontar un pozo de 12m para visitar la galería superior o, como en nuestro caso, dar por finalizado el recorrido. Eso si, volviendo por donde entramos.
|
Macarrones.
DETALLE
ASCENDIENDO EL POZO DE 6m.
Como hemos dicho al principio una buena manera de de iniciar las verticales en espeleología.
Hasta la próxima...