BARRANCO DE VICIELE
Barranqueando otra vez por el valle de Chistau. Esta vez a un barranco poco transitado y alejado del paso de sendas montañeras.
Barranco menos acuático que su vecino La Sallena, pero más intenso en su desarrollo.
PICO DE SEN Y BAGUEÑOLAS (ERISTES)
Barranco muy resbaladizo con infinidad de destrepes y rápeles en rampa que nos hará trabajar mucho para realizar su descenso.
APROXIMACIÓN
Desde la pista que conduce a Viadós, dejaremos el coche en el aparcamiento justo antes del puente del Hospital (Parking derecha señalizado).
APARCAMIENTO
Nada más cruzar el puente una senda a mano izquierda dirección Puente Viciele nos hará subir por senda durante unos minutos, hasta que un camino carretero nos obligará a dejar la senda y pasar por delante del Antiguo Hospital de Gistain para cruzar el puente de la Garganta de la Sallena.
Continuamos el camino carretero que va en ascenso y zig-zag para dejar a nuestra izquierda la pista que nos conduce hasta el puente Viciele. Nosotros seguiremos la pista de la derecha hasta salir del bosque y empezar a ver las bordas de Viciele y sus espectaculares pastos.
Una curva a la derecha muy cerrada y pegada ya al barranco nos indica la entrada al mismo, atravesando unos pastos por una más que imaginable senda, estos nos dejan en un pequeño puente que atraviesa la por ahora, pequeña garganta de Viciele.
Advertir que este barranco tiene dos entradas; nosotros elegimos la izquierda orografica, pero luego desde abajo nos pareció más bonita y deportiva la derecha, llamado barranco de la Parda.
El tiempo de la aproximación es de 1 hora aprox. dado que en el camino carretero está prohibida la circulación sin permiso.
DESVÍO AL SENDERO
Continuamos el camino carretero que va en ascenso y zig-zag para dejar a nuestra izquierda la pista que nos conduce hasta el puente Viciele. Nosotros seguiremos la pista de la derecha hasta salir del bosque y empezar a ver las bordas de Viciele y sus espectaculares pastos.
BORDAS DE VICIELE
PRINCIPIO DEL BARRANCO
El tiempo de la aproximación es de 1 hora aprox. dado que en el camino carretero está prohibida la circulación sin permiso.
DESCENSO
Como hemos dicho al principio, el barranco es muy resbaladizo, con lo que en cualquier destrepe el resbalón esté casi asegurado. Tener mucho cuidado en la progresión.
Tras un inicio con varios resaltes en cauce abierto llegamos al primer rápel del barranco, 20m en rampa en el que nos encontramos un solo clavo metido en el cauce del río.
Tras un inicio con varios resaltes en cauce abierto llegamos al primer rápel del barranco, 20m en rampa en el que nos encontramos un solo clavo metido en el cauce del río.
"APAÑANDO" EL DESCUELGUE
PRIMER RÁPEL EN RAMPA
Ahora un rápel de 8m nos deja en la confluencia del barranco de la Parda, en el que observamos que es más vertical que nuestro comienzo.
RÁPEL DE 8m
Si nos vamos fijando, el barranco, al ser muy poco transitado, está bastante habitado por tritones los cuales ni se inmutan por nuestra presencia.
TRITONES
Después de estas pequeñas pero interesantes paradas tenemos delante nuestro un rápel de 4m y otro de 5m. Como empieza a ser habitual, muy resbaladizos.
RÁPEL DE 4m
RÁPEL DE 5m
Después de estos pequeños rápeles seguimos con un destrepe muy delicado debido a su deslizamiento, y otra serie de rápeles cortos (8m, 3m, destrepe, 5m y 7m respectivamente) pero comprometidos por culpa de la piedra mojada super-deslizante.
DESTREPE DELICADO
RÁPEL DE 8m
RÁPEL DE 3m
DESTREPE
RÁPEL DE 5m
RÁPEL DE 7m
Tras esta tanda de pequeños rápeles entramos en un pasillo de unos 30m que parece un tobogán muy horizontal, pero ojo, mejor ir en oposición o por un lateral.
FINAL DEL PASILLO
Entramos ya en la parte final del barranco; un rápel de 10m muy tumbado. Unos grandes resaltes en terreno abierto nos conducen al puente de Viciele.
RÁPEL DE 10m
GRANDES RESALTES
PUENTE DE VICIELE
A partir de aquí el barranco es totalmente abierto, un río. Incluso desde el puente, si continuamos por la derecha, bajaremos al Zinqueta y lo cruzaremos por un puente directos al aparcamiento.
Pero nosotros continuamos bajando el Viciele.
Un rápel de 10m, totalmente evitable por un sendero, nos deja en una bifurcación del final de la garganta. Cualquiera de los dos cauces en los que se divide el río nos deja en un rápel de 35m al Zinqueta. Nosotros vamos por la derecha, que es la que lleva agua.
Un árbol nos sirve de cabecera para el ultimo y mas grande de los rápeles del barranco.
INSTALANDO
BAJANDO
EN EL ZINQUETA
Y después de este magnifico rápel estamos metidos en el final de la Garganta del Hospital, en la cual tendremos que avanzar unos 50m y buscar, entre unos bojes a mano izquierda, la salida hacia el aparcamiento.
RETORNO.
Al salir del cauce del Zinqueta por la izquierda atravesar unos prados y salir a la pista justo donde está el aparcamiento.
5 minutos.
5 minutos.
RESEÑA
Como curiosidad, decir que el pueblo de Gistaín fue llamado antaño como Chistén de las Fuens, y se sabe de él desde la época Visigoda, lugar donde se fabricaba moneda.
Hasta la próxima...